Sorprende a AMLO captura de narcos en EEUU

La captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, tiene el potencial de afectar negativamente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en varios aspectos importantes.

  1. Cuestionamiento de la Estrategia de Seguridad: AMLO ha defendido una estrategia de “abrazos, no balazos” en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, la captura de estos capos sin la intervención directa del gobierno mexicano podría ser vista como un fracaso de su política de seguridad. Los críticos argumentarán que la violencia y el control del narcotráfico no se han reducido, sino que simplemente han sido trasladados a otras jurisdicciones .
  2. Relaciones Diplomáticas con EE.UU.: La falta de información clara y transparente por parte de Estados Unidos sobre la captura de Zambada y Guzmán López ha generado tensión. AMLO ha exigido explicaciones detalladas, lo cual evidencia una posible desconfianza entre ambos gobiernos. Esta situación podría complicar futuras colaboraciones en materia de seguridad y otros ámbitos .
  3. Impacto Político Interno: La percepción pública de que el gobierno mexicano no tiene el control total sobre la captura de figuras clave del narcotráfico puede erosionar la confianza en la administración de AMLO. Además, si se revelan vínculos entre funcionarios mexicanos y los cárteles, esto podría desatar una crisis política y de legitimidad.
  4. Reacciones de los Cárteles: La captura de líderes prominentes del narcotráfico puede provocar una respuesta violenta por parte de los cárteles, desatando una nueva ola de violencia en el país. Esto pondría en jaque la seguridad nacional y aumentaría la presión sobre el gobierno para tomar medidas más contundentes.

En conclusión, la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López es un acontecimiento que, lejos de ser una victoria clara, presenta numerosos desafíos y posibles repercusiones negativas para AMLO y su administración.